HIGH IMPACT FACILITATOR
H.I.F.A.
UN H.I.F.A., requiere modelos de facilitación, estrategias y herramientas para Impactar con su desempeño a grupos pequeños.
En el rol de Facilitador Integral debemos conocer y manejar cuatro tipos de procesos:
- Los Procesos Humanos
- Los Procesos Conversacionales.
- Los Procesos Emocionales
- Los Procesos Grupales
Objetivo
Incrementar las competencias relacionales, actitudinales y de diseño, como FACILITADORES DE ALTO IMPACTO , a través del manejo de técnicas, estrategias, para el manejo de procesos personales y grupales, a fin de lograr en el participante competencias básicas, en su rol como un Facilitador de High Impact.
Contenidos
Primer Módulo – SER PERSONA
Este modulo estará́ dirigido a reconocer el Ser Persona del facilitador contrastando con el perfil ideal de un facilitador de Alto Impacto. Aprenderá a observar y diagnosticar estructuras de personalidad en un grupo y su manejo.
Segundo Módulo – LAS RELACIONES
Buscamos concienciar e incrementar las competencias relacionales, que se refieren a las habilidades para escuchar, hablar, conversar, hacer empatía, generar nexos, y establecer un lenguaje común de acuerdo con el Grupo.
Tercer Módulo – LAS EMOCIONES
Se desarrollaran competencias actitudinales, observar los distintos espacios anímicos, para reforzar la motivación en los distintos equipos, aprender a diseñar y manejar emociones a lo interno del grupo.
Cuarto Módulo – PROCESOS GRUPALES
El proceso grupal sus implicaciones en las unidades de enseñanza, competencias para el diseño instruccional, para generar contexto, coordinación de acciones, fijar estándares y realizar actividades experienciales extraordinarias , aplicadas a la facilitación de Alto Impacto.
Otros Alcances
Desarrollar estados de excelencia, anclajes espaciales, meta modelo comunicacional, lenguaje hipnótico, submodalidades, reencuadre, metáforas en bucle, meta programas básicos, en la motivación y alineación de grupos de aprendizaje.
Considerar y manejar el espacio (Psicogeografía y Proxsémica) en la interacción efectiva con el grupo.
Explorar y practicar en laboratorios de ensayo los niveles múltiples implicados en la Facilitación de Alto Impacto (el qué, como, por qué y quien).
Manejar los recursos audiovisuales y tecnológicos, escogiendo el más adecuado en cada ocasión.
Adquirir destrezas en la planificación previa (logística) de experiencias de aprendizaje.
Estructura
El proceso se ha estructurado en 3 módulos presenciales de 20 horas de duración.
Facilitadores
Más información
Contáctenos para brindarle más información acerca de nuestros servicios